La ERC puede ser

catastrófica

el alto costo del tratamiento hace que muchas personas no tengan los recursos para acceder de manera adecuada y oportuna.

antecedentes

En la actualidad es bien sabido que algunas enfermedades y la productividad laboral están estrechamente relacionadas, incidiendo en la efectividad de esta última.

Dentro de las enfermedades crónicodegenerativas de alto impacto financiero destaca, entre otras, la enfermedad renal crónica.

Resultando en un preocupante incremento de ausentismo laboral y pérdidas económicas significativas.
El sobrepeso y la obesidad afectan a siete de cada 10 adultos mexicanos y de quienes lo padecen bajan su rendimiento laboral en 50%, que son personas entre 25 y 35 años, estrato muy productivo de México.

¿En qué consiste?

Problemática

De acuerdo con el CIDE las enfermedades crónicas no transmisibles, como la ERC, generan discapacidades, bajas en productividad y jubilaciones tempranas en individuos que las padecen.

Las personas que las desarrollan no trabajan al 100% de su capacidad debido a su condición: tiene que acudir al médico constantemente, el pero escenario es que no vayan a trabajar.

Al tener personas que no están el 100% de su productividad, el crecimiento económico de una empresa es limitado.

Beneficios

Incluir dentro de la empresa, medidas preventivas a través de programas que fomenten la educación alimenticia, hábitos saludables y mejor calidad de vida.

Disminuir los casos de despido o exclusión de trabajadores competentes con enfermedades degenerativas.

Contar con iniciativas emparejadas con la RSE, integrales que fomente la prevención y bienestar de sus colaboradores a través de un donativo deducible de impuestos.

solución

Desarrollar un programa de sensibilización y detección de la Enfermedad Renal Crónica para toda la comunidad interna o local de la empresa, fomentando el autocuidado, a través de conferencias, asesoría de especialistas, pruebas de laboratorio y seguimiento.​

¿Cómo lo

hacemos?

Con estrategias encaminadas a la adopción de un estilo de vida saludable como: conferencias informativas, asesoría nutricional, talleres, testimonios de ERC.

Sensibilización

Conferencia: “Uno de cada diez mexicanos padece ERC y no lo sabe”

Conferencia: “El impacto del estilo de vida actual en mis riñones”

Conferencia: “La detección oportuna salva vidas”​

Talleres

Armando un menú saludable y accesible contra las enfermedades degenerativas​
Pequeños cambios, grandes resultados: Hábitos saludables.
Conociendo mis riñones
Relaciones familiares exitosas ante una enfermedad​
Test de factores de riesgo​.

Sé parte de la solución

Ayúdanos a mejorar vidas

Dona

Ponte en contacto

ayuda@mexrenal.org

55 2624 2814

55 5255 3511
55 5255 3725
55 5250 2754
55 5250 2750